La denominación
"cumbia villera" surge para identificar un tipo de música cuyos
autores, intérpretes y personajes de sus letras pertenecen o pertenecieron al
mundo de poblamientos carenciados, históricamente conocidos con la cruda y
contundente denominación "villas miserias", y actualmente llamados
barrios o villas de emergencia. Que las villas hayan dejado de ser miserables
para pasar a ser carenciadas o emergentes, indica el grado
de negación de la sociedad y sus referentes políticos y culturales para no
mirar lo que siempre estuvo ahí. Musicalmente la cumbia villera se nutre de la
clásica cumbia colombiana y de otros ritmos, conocidos en la Argentina como
"tropicales", siendo el producto final un nuevo género, fácilmente
identificable y empaquetable para el consumo. Comenzó a escucharse a mediados
de los años 90 a través de grupos como Amar Azul y Ráfaga, entre
otros. Pablo Lescano (imágen), músico que nació y creció en un villa y a quien
se señala como iniciador de la cumbia villera, tuvo entonces una idea básica y
perfecta: si la cumbia es el género más escuchado en la villa, ¿por qué no
describir lo que se vive dentro de ella? Así compuso letras descarnadas y
directas con el conocimiento que otorga ser parte del contexto. Su idea fue
todo un éxito y cuenta en su haber con la creación de varios grupos musicales.
La cumbia villera ha trascendido las fronteras y actualmente se baila y escucha
en numerosos países, especialmente los limítrofes.
Pablo Lescano y Damas Gratis colmaron de cumbia el Luna Park con invitados como Lito Vitale y Dante Spinetta, luego el saludo a Maradona, Néstor en Bloque y el resto de los invitados que pasaron por el Luna Park en la noche del jueves 24 de junio 2010 (ver video por Pedro Irigoyen).
Afuera cantan “Que de
la mano, de Maradona, todos la vuelta vamos a dar”. El estadio es una tribuna
alentando a la
Selección. A unos metros, en los pasillos y rumbo al
escenario, está Pablo Lescano todo vestido de Argentina. Lo acompañan sus
músicos, amigos de siempre y nuevos, papá, mamá, hermana. El tipo besa a sus
hijos, a su mujer, toma coraje, arenga desde afuera y sale a la cancha. Es la
noche del jueves y el estadio Luna Park explota de cumbia villera. Todo es
Maradoniano, de los gestos al origen, y con el éxito en un género siempre
juzgado que, sin embargo, hoy se exporta.
Lescano es el destructor de prejuicios y el que le abrió las puertas del mundo a la cumbia villera. Viene de tocar en los Estados Unidos y es el artista tropical que todos quieren en sus discos, desde Calamaro a Los Fabulosos Cadillacs. Esto se ratificó en su regreso al Luna. Lo acompañaron invitados ajenos al mundo tropical como Lito Vitale, Dante Spinetta o el folclorista Yuyo Gonzalo. También, claro, cumbieros de ayer y hoy, como Néstor en Bloque, Víctor Hugo y los Bengalas o A Geder. Sólido y con una banda que, entre otras cosas, tiene una de las mejores secciones de vientos del país, con Hugo Lobo y Martino Gesualdi de Dancing Mood junto a Dany dela Cruz , un histórico de la
banda.
Lescano es el destructor de prejuicios y el que le abrió las puertas del mundo a la cumbia villera. Viene de tocar en los Estados Unidos y es el artista tropical que todos quieren en sus discos, desde Calamaro a Los Fabulosos Cadillacs. Esto se ratificó en su regreso al Luna. Lo acompañaron invitados ajenos al mundo tropical como Lito Vitale, Dante Spinetta o el folclorista Yuyo Gonzalo. También, claro, cumbieros de ayer y hoy, como Néstor en Bloque, Víctor Hugo y los Bengalas o A Geder. Sólido y con una banda que, entre otras cosas, tiene una de las mejores secciones de vientos del país, con Hugo Lobo y Martino Gesualdi de Dancing Mood junto a Dany de
En el repertorio, hubo
lugar para todos, y desde el comienzo con Ingrata , Yo tengo una flor y El
churro verde, se mantuvo arriba, con las manos en el aire y varios momentos
para destacar.
Qué bello, un tema de
Lía Crucet cantado por su hermana Romina, princesa de la cumbia villera.
Qué difícil en la voz de Hugo Gómez, bajista de Damas, el clásico Los dueños del pabellón, o Adonde están los negros, junto a los mexicanos Chicos de barrio y los Scratches de Dj Loco, como para borrar toda frontera musical.
El fútbol está siempre presente en la ropa deportiva de los músicos y la gente. “Muchas remeras dela
Selección , como debe ser. No le tenían fe al Diego, eh.
¿Ahora quién lo para? Para vos, Dieguito, con cariño, esto es el Luna Park… ¡y
para Toti Passman!”, dice Lescano en un mensaje a cámara que viaja directo a
Sudáfrica.
Quedaban sorpresas aún, y el cumbiero anticipó con los acordes de Para Elisa, la bagatela compuesta por Beethoven, la llegada de Lito Vitale a la cumbre cumbiera. “Tocá como si estuvieras en la 9 de Julio, Lito”, le dice y juntos se sumergen en una jam session tropical conla Cumbia del infinito,
de Los Angeles azules. Momento psicodélico que se rubrica con el “Litooo,
Litooo” de la popular que aprueba.
Tras él, llegó la dedicatoria del tío de Pablo para el barrioLa Esperanza , donde nació y
se gestó la historia, seguida por los acordes borrachos de Richard, primer
guitarrista del grupo haciendo El lamento de la selva de Los Mirlos dando el
toque de cumbia clásica.
Con miles de celulares y encendedores iluminando el estadio subió Dante, que rapeó intenso conla Cumbia callejera.
Luego Yuyo Gonzalo y sus folcloristas para dar el toque telúrico con la Coplera de prisionero
de Horacio Guarany, el ska de la banda Papas ni pidamos con La Flor y el cierre con Esa
pared , de Granizo Rojo. Mientras, al igual que Don Diego en el Estadio Azteca,
sobre el escenario, el padre de Pablo seguía el show sentadito en un
parlante.
Qué difícil en la voz de Hugo Gómez, bajista de Damas, el clásico Los dueños del pabellón, o Adonde están los negros, junto a los mexicanos Chicos de barrio y los Scratches de Dj Loco, como para borrar toda frontera musical.
El fútbol está siempre presente en la ropa deportiva de los músicos y la gente. “Muchas remeras de
Quedaban sorpresas aún, y el cumbiero anticipó con los acordes de Para Elisa, la bagatela compuesta por Beethoven, la llegada de Lito Vitale a la cumbre cumbiera. “Tocá como si estuvieras en la 9 de Julio, Lito”, le dice y juntos se sumergen en una jam session tropical con
Tras él, llegó la dedicatoria del tío de Pablo para el barrio
Con miles de celulares y encendedores iluminando el estadio subió Dante, que rapeó intenso con
Lucky Club Casino site | Live Dealer Review 2021 - Luckyclub
ResponderEliminarLuckyClub is the place to play in real luckyclub.live time from the comfort of your own home. Register and get your bonus. A welcome bonus and no deposit required.